Temuco realizará mega simulacro de terremoto 8.5 en escala Richter

«Simulacro 13/10» es el nombre del mega simulacro que vivirá la capital regional.

La Municipalidad de Temuco, en conjunto con Carabineros de Chile y el Cuerpo de Bomberos de Temuco, desarrollará la actividad que busca concientizar a la ciudadanía en temas de prevención, así como optimizar la reacción de las instituciones ante futuras situaciones sísmicas de gran magnitud. «Simulacro 13/10» es el nombre del mega simulacro que vivirá la capital regional.

En una iniciativa sin precedentes en la administración comunal, la Municipalidad de Temuco, en conjunto con Carabineros de Chile y el Cuerpo de Bomberos de Temuco, presentó este jueves el “Simulacro megaterremoto 13 de octubre”, plan que busca preparar a la ciudadanía ante una situación de desastre natural de gran magnitud, así como optimizar la reacción de las instituciones y el trabajo en conjunto en temas de mitigación.

Para lograr este plan, el municipio formó el Comité de Gestión de Riesgos de Desastres (Cogrid), liderados por la Dirección de Gestión de Riesgos y Desastres y que, según explicó el alcalde Roberto Neira Aburto: “busca generar conciencia y preparar a la ciudadanía ante una futura situación de desastre natural, en un trabajo colaborativo que tiene como hito principal el simulacro planificado para el 13 de octubre de 2023 a las 11.00 horas, donde se paralizará la ciudad durante dos minutos”.

No obstante, el edil temuquense agregó: “este es un anuncio muy importante para Temuco y lo hacemos para optimizar la reacción de las instituciones y la ciudadanía ante una catástrofe de gran magnitud porque estamos en un país sísmico y porque nuestra prioridad es salvar vidas en una situación futura de emergencia. Vamos a ser un referente en estas materias y, de resultar exitosa esta iniciativa, seremos un ejemplo a nivel mundial en temas de prevención y de reacción ante terremotos de gran intensidad”.

En la presentación, el alcalde Neira entregó detalles del plan, el cual fue diseñado en base a las experiencias anteriores en catástrofes de este tipo, y a fortalecer los protocolos necesarios e internalizarlos en las y los temuquenses. Por ejemplo, se reforzará la información preventiva mediante plataformas municipales, se entregará educación preventiva en diversos lugares, así como la implementación de una mochila con insumos primordiales como: radio a pilas, linterna a pilas, medicamentos, copia de documentos, copia de llaves, agua potable, alimentos en conserva, barras de cereales, velas y fósforos, libreta de teléfonos, dinero en efectivo, elementos de primeros auxilios, documentos médicos ante emergencias importantes, entre otros, contemplando, además, que una eventual catástrofe puede ocurrir en cualquier horario del día.

Trabajo en equipo

Para formar esta mesa de trabajo, el municipio convocó a carabineros y bomberos de la comuna. En ese contexto, el teniente coronel Felipe Cerda Méndez, comisario de la Segunda Comisaría de

Temuco, consignó: “que estemos organizadas todas las instituciones ante una catástrofe es algo primordial para optimizar la reacción ante desastres de gran magnitud. Nosotros como Carabineros vamos a desplegar todos nuestros recursos en caso de emergencia, pero también necesitamos la participación y la conciencia de todas y todos los ciudadanos, porque nosotros haremos todo para que este simulacro sea lo más real posible, pero también las personas tienen que poner de su parte para que el día que suceda un desastre natural podamos mejorar todas las falencias que tengamos desde la casa, el trabajo o donde estemos”.

En representación de bomberos, el superintendente Alfredo Lassalle Calfunao ratificó la disposición a participar de la iniciativa municipal: “la participación de bomberos tiene que ver con activar todas las unidades disponibles, tanto en especialidades como rescate vehicular y urbano, pero en definitiva participar del simulacro y aprender si los protocolos que tenemos cumplen con los requerimientos que nos dará esta experiencia que realizaremos en octubre. Nosotros tenemos contemplado este tipo de estrategias en nuestra planificación permanente, así que estamos seguros que este aprendizaje, más aún si trabajamos con otras instituciones. Tendremos un centro de mando e involucraremos a instituciones que son fundamentales para tener una coordinación adecuada para abordar las distintas situaciones que se generan en estas emergencias como temas de tránsito vehicular, abastecimiento de combustible, entre otros”.

Finalmente, el superintendente bomberil agregó que su institución también pondrá a disposición la unidad Fuerza de Tarea, equipo especializado que tiene como misión rescatar personas atrapadas bajo escombros, así como comprometió el apoyo de los 500 bomberos que ejercen funciones en la comuna.

Temuco será Sede de los Juegos Olímpicos Nacionales 2024

En marzo del próximo año, la capital de la Región de la Araucanía será sede del importante evento deportivo que se desarrolla cada dos años, luego que el Concejo Municipal aprobara por unanimidad la propuesta realizada en la última sesión por el presidente del Comité Olímpico de Chile (COCH).

En un hecho sin precedentes en la historia de la comuna, el Concejo Municipal aprobó el pasado martes y por unanimidad los recursos para organizar los Juegos Olímpicos Nacionales 2024 en la capital de la Araucanía en marzo, hito que significará un importante paso a convertir a Temuco en una ciudad deportiva moderna y capaz de albergar grandes eventos deportivos.

Tras la visita a Temuco del presidente del Comité Olímpico de Chile COCH, Miguel Ángel Mujica, quien propuso ante el concejo la oportunidad de albergar la importante cita que se desarrolla cada dos años a nivel nacional, quedó sellado el acuerdo que dejó en carpeta la organización del certamen para el próximo año, y que significa un importante guiño al turismo y la economía local.

El evento deportivo “todo competidor”, que será el más importante que se ha realizado en Temuco en la historia de la comuna, tendrá 28 disciplinas en competencia, y se desarrollará durante 12 días, teniendo diversas subsedes en otras comunas de la Araucanía.

En ese sentido, el alcalde Roberto Neira Aburto, comentó: “a fines del año pasado, tuvimos una conversación preliminar con el COCH y nuestra gerente de la Corporación de Deportes, Yamna Lobos, donde dimos los primeros pasos en esta idea y, en la última sesión, el concejo aprobó los recursos para organizar este gran evento deportivo que tendrá sede en Temuco. Agradezco también el apoyo del Gobierno Regional y del gobernador Rivas quien no dudó en sumarse a esta gran apuesta que, sin duda, posicionará a Temuco como ciudad deportiva. Nosotros queremos convertir a Temuco en la capital del deporte, y en esa misión, tenemos que contemplar en el presupuesto del próximo año los recursos para poder desarrollar este gran evento, que creo que será un hito para la historia de la comuna”.

Por su parte, el gobernador Luciano Rivas Stepke, quien apoyó la iniciativa poniendo a disposición los recursos regionales que sean necesarios, comentó: “para nosotros esto es una gran motivación y nos comprometemos a apoyar con recursos y traer este gran evento, ya que sabemos que será positivo ya que fortalecerá el turismo regional y la economía de nuestra región”.

Descentralización

De visita en Temuco, y tras su presentación en el concejo, el presidente del COCH comentó: “primero explicar que nosotros siempre hemos querido que estos juegos nacionales sean descentralizados, por eso, nos atrevimos a venir al concejo municipal de Temuco a proponer esta iniciativa y agradezco la confianza de las y los concejales y del alcalde Neira que dieron luz verde a nuestra propuesta. Acá todos gana y más Temuco porque forjarán el punto de partida para construir un gran legado deportivo. Temuco tiene la infraestructura para desarrollar 28 deportes olímpicos y están los recintos y, además, cuenta con la hotelería y todas las condiciones para el éxito de este gran evento”.

A los Juegos Temuco 2024 vendrán entre 2.500 y 3.000 deportistas, más 1.000 personas que integran los cuerpos técnicos, sumados a familiares y amigos, por lo que se prevé miles de personas que visitarán la capital regional para esta actividad, lo cual significa un importante impulso a la economía y el turismo local.

Finalmente, el encargado del Departamento de deportes Municipal, Camilo Espinoza corzo, agregó: “este es el evento deportivo más importante que hemos tenido en nuestra comuna, así como lo que significa una tremenda oportunidad de ser locales para todas y todos nuestros deportistas, así como competir en el espacio más importante a nivel nacional. Creo que también es la oportunidad de instalar en nuestra comuna un nuevo aliento, un nuevo impulso, hacia nuevos deportistas, y decirles que este municipio encabezado por el alcalde Neira, está ocupado en ofrecer espacios de desarrollo deportivo para que ellos puedan potenciar sus carreras”.

Exitoso cierre de taller municipal de escritura creativa impartido por destacada novelista y escritora

El taller de escritura creativa, denominado “La novela corta. Sé breve, sé intenso», que impulsó la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, reunió a una veintena de personas que durante dos semanas trabajaron aspectos vinculados al desarrollo de personajes, la trama, el conflicto y factores determinante de toda apuesta literaria, que permitió a los interesados perfeccionar e incentivar el desarrollo por la literatura.

“Estamos muy contento de poder participar de estos talleres literarios, nos entusiasma la diversidad de monitores que han tenido, antes fue el escritor Carlos Lloró y ahora la novelista Sol Linares, que enriquecen la experiencia y fomentan el espíritu creativo de cada uno de nosotros” afirmó, Marcela Carrasco, participante del taller.

Otro participante, José Marcelo Seguel, expresó estar agradecido con la oportunidad. “Creo que entre más personas escriban es mejor para una sociedad, y aquí, hemos aprendido una enorme cantidad de cosas con respecto a los detalles de una novela, espero que esto se repita, ya que me parece una excelente iniciativa por parte de la municipalidad”, afirmó.

El taller fue dirigido por la destacada escritora Sol Linares, quien cuenta con una amplia trayectoria como profesora, licenciada en educación y ganadora de varios premios literarios, incluyendo el prestigioso «Tristana de Novela Fantástica de España, 2021», gracias a su obra «No todos los cíclopes nacen ciegos». Durante el taller, Linares enfatizó en la importancia de plasmar nuestras historias en papel, lo que puede resultar un desafío para muchos. En este sentido, destacó la relevancia de espacios como éste, que fomentan el encuentro y la colaboración entre personas con inquietudes similares. «Me parece súper importante que las instituciones públicas abran espacios para este tipo de encuentros, ya que la gente necesita reunirse con personas con las mismas inquietudes que permitan enriquecer estos procesos creativos, por lo que agradezco al equipo de la Municipalidad por ofrecer estos talleres gratuitos y valiosos para la comunidad», señaló Linares.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó la importancia de fomentar la creatividad literaria y enriquecer la cultura en la comunidad. “Como municipio, nos enorgullece fomentar la cultura y el arte en nuestra comunidad. Por eso, estamos comprometidos en seguir brindando oportunidades para que nuestros ciudadanos desarrollen sus habilidades literarias y creativas. A través de talleres como este, esperamos inspirar a una nueva generación de escritores y poetas que continúen la rica tradición literaria de nuestra región”, señaló.

Las sesiones intensivas del taller permitieron a las y los participantes desarrollar un primer bosquejo de una novela que esperan poder seguir trabajando en conjunto.

Tres detenidos deja exitoso operativo de seguridad en Labranza

En un trabajo mancomunado entre Carabineros de Chile y la Municipalidad de Temuco, durante este jueves se logró realizar con éxito una ronda de seguridad que contó con distintos tipos de controles, tales como fiscalización de locales de alcoholes e infracciones al tránsito.

Personal de Carabineros en conjunto con la Dirección de seguridad ciudadana y funcionarios de rentas y patentes, se encargaron de llevar a cabo lo que fue la primera ronda preventiva en lo que va del año 2023 en Temuco la cual fue efectuada en la localidad de Labranza en coordinación con la Delegación de Labranza.

El Capitán Jaime Gutiérrez de la tenencia de Labranza, quien estuvo presente en este operativo señaló que “es una ronda que busca que las y los vecinos de nuestra localidad se sientan mucho más seguros, además que sepan que tenemos un trabajo mancomunado en conjunto con la Municipalidad y que ambas instituciones estamos siempre disponibles para la comunidad y por la comunidad”.

Durante el operativo se logró la detención de 3 personas que tenían orden de arresto vigente, además de 72 controles vehiculares, 33 controles de identidad, 18 locales de alcoholes fiscalizados y 4 infracciones producto de no respetar el tránsito.

El alcalde Roberto Neira, señaló además que, “La seguridad de las y los vecinos de Temuco es nuestra prioridad como administración. Es por esto que hemos realizado operativos con mayor presencia de seguridad en las calles de la ciudad, sin duda esta ronda extraordinaria de seguridad realizada en Labranza, ha sido exitosa gracias a la labor conjunta con carabineros, la delegación de labranza, la dirección de seguridad ciudadana y personal de rentas y patentes”.

El delegado municipal de Labranza, Cristian Montesinos, mencionó que “estamos realizando un trabajo mancomunado con Carabineros de Chile, ejecutando una ronda de seguridad con el objetivo de cooperar con la seguridad de la localidad, nos encontramos con los equipos municipales de rentas y patentes los cuales están haciendo las fiscalizaciones correspondientes y también nos encontramos con la cooperación de carabineros quienes están efectuando controles de tránsito y además también controles de identidad, sumar a esto que es un punto muy importante entregar este tipo de servicios para que así todos los usuarios, vecinas y vecinos de Labranza se sientan más seguros”.

Una labor que tiene por objetivo aumentar la percepción de seguridad entre los vecinos del sector de Labranza, así mismo dar con quienes infrinjan las leyes y pongan peligro el bienestar de los Temuquenses.

Inicia postulación: Limpieza de ductos para estufas llegará a más de mil hogares de personas mayores en Temuco

Con el alcalde Roberto Neira realizando de manera personal la inscripción de la primera persona mayor postulante, la Municipalidad de Temuco dio inicio a su plan de limpieza de ductos de estufas domiciliarias, considerando este año, de manera inédita, a las viviendas que también cuentan con aparatos de combustión a pellet.

De esta manera, y bajo el nombre “Estufa Segura’’, se pretende abarcar más de mil hogares, todo bajo la coordinación de la Dirección de Personas Mayores. Esta iniciativa pretende disminuir y evitar el riesgo de accidentes en los distintos hogares de la comuna; en especial, en aquellos donde residan personas mayores con algún tipo o discapacidad o de alta vulnerabilidad.

El alcalde Neira visitó el Centro Comunitario Santa Rosa y, tras las primeras postulaciones, pudo dialogar con expertos, quienes entregaron antecedentes importantes sobre el cuidado de estos aparatos para prevenir inflamaciones. Es importante mencionar que este proceso durará todo el año, por lo que las personas mayores, una vez seleccionadas, serán informadas oportunamente de la fecha en que personal técnico realizara la limpieza de su estufa.

El alcalde Roberto Neira señaló que muchas personas mayores que postulan, viven solas, no pueden subirse a los techos, ni menos efectuar muchos gastos; más aún, considerando el alto precio de la mantención de las estufas a pellet. “Se han hecho los recambios a través del Plan de descontaminación y hoy tenemos varias estufas en dominio de adultos mayores. Acá estamos haciendo algo virtuoso, llegando a ellos, haciendo un ahorro y previniendo un posible incendio en una vivienda”, agregó.

El alcalde añadió que “nosotros hacemos una postulación en los centros comunitarios que tiene la Municipalidad de Temuco, para que las personas mayores puedan postular. De ahí se contactarán con quienes han salido beneficiados, que esperamos sean muchos, y que lleguemos a la meta de este año, que es de mil familias”.

Elba Peña, usuaria postulante del barrio Pomona, dijo que “realmente es un gran beneficio, porque es bastante carita la limpieza. Ya tres años que tengo la estufa y dos años me ha tocado pagar, así que este año estoy feliz. Yo pasé y parece que soy una de las pocas que está postulando a pellet, así que feliz”.

El teniente 2° de la Octava Compañía de Bomberos, Victor Saez, relevó este plan de limpieza, ya que ha visto cómo las personas mayores se desesperan cuando se inflaman los artefactos. “Esto es una muy buena iniciativa del señor Alcalde. Al prevenir, podemos evitar los incendios y ver personas y viviendas afectadas; es necesario periódicamente hacer una limpieza y pagar a personas certificadas para hacer esto, porque nos basta solamente con la buena voluntad”, indicó.

Finalmente, los requisitos para postular son: ser persona mayor de 60 años o más, al momento de la postulación; tener residencia comprobable en Temuco y encontrarse hasta el 60% de mayor vulnerabilidad, según Registro Social de Hogares. Para postular, solo se requiere la cartola de la ficha social y la cédula de identidad. Para mayores antecedentes, las personas mayores pueden acceder a la página web de la Municipalidad de Temuco mtco-dev.lazos.cl; o solicitar información en los Centros Comunitarios de toda la comuna.

Cientos de transeúntes disfrutaron de un colorido espectáculo de danza en pleno centro de la ciudad de Temuco

Intervención urbana se desarrollará de forma gratuita durante los meses de marzo y abril.

Exitosa presentación del Ballet Folclórico de Temuco, Weliwen y el Bafotito, encargados de abrir la primera jornada de la iniciativa “Activando Proyecto Piloto Paseo Bulnes”, ejecutado por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, que trajo un colorido espectáculo artístico que reunió a cientos de transeúntes que circulaban por el centro de la ciudad, quienes pudieron disfrutar de bailes típicos del norte de nuestro país, danzas del folclor colombiano y la presentación de los bicampeones nacionales de cueca.

“Es bonito ver que se hagan este tipo de actividades, ya que acerca más la cultura a la gente y le da más vida al centro de Temuco, sobre todo con presentaciones tan bonitas que por lo general no estamos acostumbrados a ver”, señaló Cesar Carrasco, transeúnte del lugar.

Para Carla Vidal Sepúlveda, directora de ballet folclórico Weliwen de Temuco, dijo estar contenta por la apertura de los espacios y la oportunidad de presentarse en esta modalidad de intervención urbana. “Creo es una propuesta muy interesante que estén invitando a diversas agrupaciones de la danza de diferentes estilos para mostrar su trabajo y encuentro maravilloso que se haga en un espacio público que permita a la gente disfrutar de la cultura”, señaló.

Por su parte, el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, dijo que esta iniciativa busca revitalizar los espacios públicos y abrirlos para la cultura y las artes en nuestra ciudad. “El Paseo Bulnes es parte de un plan mayor que busca es recuperar el centro de la ciudad para la gente, es por eso que vamos a continuar con las intervenciones culturales que fortalecen la participación de la ciudadanía, le da nuevos aires a nuestro centro y hace que se vuelva mucho más amigable, seguro y atractivo para los transeúntes, locatarios y turistas que visitan nuestra ciudad”, explicó.

La intervención urbana continúa este viernes 17 de marzo, a partir de las 16:00 horas, con la presentación de la banda instrumental del Destacamento de Montaña n°8 del Regimiento Tucapel, que brindará una variada muestra musical que incluirá marchas militares y una selección del grupo Abba, Queen, temas de la cantautora Violeta Parra, para concluir con el tema principal de la película “Piratas del Caribe”.

Municipio de Temuco presenta nuevo servicio de limpieza y refuerza su programa de aseo y ornato

Se trata de cuatro brigadas y sus respectivos vehículos que fortalecerán los servicios que realiza la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (MAO) en diversos temas de ordenamiento de la extensa lista de labores o deberes municipales en estas materias.

Buscando que la ciudadanía vea su ciudad más limpia en todos los macrosectores, la Municipalidad de Temuco, a través de su Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (MAO), presentó esta mañana de martes -en la Plaza Imperial- la incorporación de cuatro nuevas brigadas -con sus respectivos vehículos-, las que tendrán por objetivo complementar el trabajo realizado hasta ahora.

De nombre “Servicio de mantención de espacios públicos”, la administración del alcalde Roberto Neira Aburto, dejó claro que el objetivo más importante es tener la comuna lo más limpia posible, y que el municipio había contratado estos servicios para optimizar la limpieza de bien de uso público.

Presentando a la comunidad las nuevas unidades, y explicando que algunas de las tareas de ellas será eliminación de microbasurales, limpieza de ciclovías, limpieza de mobiliario urbano, limpieza y poda de árboles que entorpezcan la visibilidad de las cámaras de seguridad, limpieza exterior de todos los “puntos limpios municipales” de la comuna, el alcalde Neira comentó “nosotros podemos tener maquinas nuevas y equipos reforzados, que saquen la basura en el momento preciso, entonces ahí necesitamos la colaboración de las y los vecinos, ya que si van a una malla de reciclaje, y está llena, no la tienen que dejar en los costados, por ejemplo, ya que eso hace retroceder en los trabajos que estamos realizando”.

El edil temuquense dio a conocer, además, que el servicio que busca la limpieza de los puntos limpios de vidrio y plástico, que están ubicados en los distintos puntos de la comuna; limpieza de la ciclovías; corte de pasto de los paraderos ubicados en la vía pública y el último servicio; “Pinta Pinta”, que estará a cargo de la limpieza de grafitis de la caja de semáforos, bienes de uso público y otros puntos de la ciudad

No obstante, la comuna se ve afectada por lo que se describe como “contaminación visual” consistente en dibujos, marcas, rayados, pintados, carteles, afiches y otros elementos que saturan la visual del entorno urbano y que contribuye al deterioro del aseo y estética comunal, además de la recolección de residuos domiciliaros y otros que se encuentran en el entorno de los puntos limpios ubicados en los distintos macro sectores de la comuna.

Presente también en el lugar donde el alcalde presentó las nuevas unidades, el presidente de la Junta de Vecinos Imperial, Alejandro López, comentó: “para nosotros es muy importante este hermoseamiento de nuestra población ya que era un gran sentir de todas y todos los vecinos de nuestro sector tener un lugar lindo donde las y los niños puedan disfrutar y estar seguros. Agradecemos todas las gestiones del alcalde y sus equipos por realizar esta mejora”.

El vecino Octavio Fernández, con 60 años de residencia en el sector, comentó: “para nosotros es una tremenda alegría poder ver estos logros tan soñados por las t os vecinos, así que felicito al alcalde Neira, a las y los funcionarios, por su labor y ocupación ya que para nosotros es muy bonito ver a los niños disfrutar de estos espacios públicos en las mejores condiciones”.

Medioambiente

En los últimos dos años, el municipio ha tenido importantes avances en temas medioambientales, a través de su MAO, ha optimizado el servicio municipal en todas sus áreas, con un sello en el reciclaje, eliminación de microbasurales, fortalecimiento del servicio de retiro de basura domiciliaria, operativos “Chao Cachureos” donde las y los vecinos llevan basura voluminosa, protección a todos los humedales de la comuna, incremento en las prestaciones y operativos para las mascotas, entre otros.

En este punto, el concejo municipal aprobó para este 2023 un incremento de un 17.5% ($18.500 millones) lo que permitirá ejecutar diversos proyectos y seguir mejorando todos los servicios municipales. Destaca el convenio con la Fundación Cumplido Circular, alianza estratégica que ya ha dado frutos con tres “ecoplazas” inauguradas y que fueron construidas con plástico reciclado retirado de todos los puntos limpios del territorio, resultando un guiño al medioambiente y un hito sin precedentes en la historia de la comuna.

En este punto, el municipio -también para este 2023- tiene planificada la construcción de 11 nuevas ecoplazas, en lo que denomina su estrategia de recuperación de espacios públicos y que devuelve a la ciudadanía convertido en lugares diseñados para la familia y las y los niños, de forma transversal, ya que los próximos puntos estarán en todos los sectores del territorio.

Municipio de Temuco reconoció a profesores que se acogieron a plan de Retiro 2023

Con la Ceremonia de reconocimiento a la trayectoria docente se cierra una etapa de la vida de los profesores que por años estuvieron en las aulas, formando y aportando a la educación municipal.

El alcalde Roberto Neira Aburto encabezó la ceremonia de reconocimiento a 26 profesores que se acogieron a la Ley de Retiro Voluntario durante este año 2023, a quienes se les rindió un reconocimiento por los años de servicios puestos a disposición de la educación de miles de estudiantes de la comuna, “estamos despidiendo a 26 profesores que cumplieron su vida activa en nuestro municipio, Y realmente le estamos dando las gracias, las gracias por su trabajo, su dedicación por haber hecho ciudadanas y ciudadanos en tantos años de su vida, ser profesor y profesora es lo esencial en una sociedad, es la profesión más importante que puede existir y es por eso que hoy le hemos brindado un abrazo, pero principalmente le hemos dicho gracias, gracias por todo lo que hicieron por Temuco urbano y rural”, afirmó.

Algunos de los asistentes se mostraron emocionados por poner fin a una etapa importante en sus vidas, destacando el recorrido realizado y también el hecho de poder, desde ahora, disfrutar del tiempo libre junto a sus familias y seres queridos, “triste de haber dejado casi 40 años de educación en un liceo muy prestigioso y de excelencia como es el Pablo Neruda y tampoco me puedo olvidar del liceo Aníbal Pinto, que también fue una de mis casas educacionales; y a la vez feliz porque ya me voy a dedicar a mi familia, a vivir y ser libre”, comentó Teresa Tenorio.

Por su parte, el docente Alfonso Moll agradeció la ceremonia con la que cierra un proceso de muchos años, “me siento muy contento con esta ceremonia muy linda y muy feliz de cerrar todo y agradezco al alcalde y a todos los funcionarios municipales”, indicó.

La actividad se llevó a cabo en el Salón del Concejo Municipal y contó con la presencia del Concejal Bruno Hauenstein, el jefe del Departamento de Educación Marcelo Segura y la encargada de los Servicios Integrados a la Gestión, Jaqueline Burdiles.

La velada contó también con la participación del trio de violines del liceo Pablo Neruda, integrado por Matías Gajardo, Paula Riquelme y Esteban Cortes que estuvieron acompañados por la profesora Gabriela Johnson Aburto

Temuco: Con 30% más de cobertura en talleres para personas mayores inician cursos 2023

El Centro Comunitario de Santa Rosa, fue el escenario elegido para la primera de una serie de reuniones que darán la bienvenida 2023 a los talleres para personas mayores en Temuco, sin embargo, esta noticia no fue la única que alegró al mencionado grupo etario, ya que se ha confirmado que, para este año, los talleres han aumentado en un 30%, lo que significa que más de 600 personas se sumarán como nuevas usuarias y usuarios participantes.

El año 2022 se registraron 70 talleres, los que fueron ejecutados en los diferentes centros comunitarios de la comuna. Para este año, esta cifra subirá a 103, permitiendo que personas mayores puedan acceder a una variada gama de posibilidades, que incluyen folclore, teatro, danza, coro, manualidades y reciclaje, entre muchas otras.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó la gran cantidad de nuevas personas mayores que podrán optar a estos entretenidos talleres, agregando que “esto nos tiene muy contentos, porque es un esfuerzo importante del Municipio en más espacios de recreación. Así que felicitaciones a la Dirección de Adulto Mayor porque están haciendo un trabajo en pos de aquellos que lo necesitan”.

Jorge Topp, monitor de teatro que lleva 6 años de trayectoria municipal, indicó que “paulatinamente se ha visto como las personas se interesan cada vez más y eso es fabuloso. Yo estoy consciente de que eso significa una inversión; pero qué bueno invertir en lo que nosotros llamamos cultura y entretenimiento, porque la persona levanta su autoestima y puede desarrollar condiciones que a veces tenía innatas y que tal vez no sabía que tenía”, indicó.

El presidente del Ballet Folclórico de Adulto Mayor, Hugo Berrocal, comentó que están en pleno proceso de audiciones, tras su rotundo éxito en el Teatro Municipal. El dirigente agradeció el aumento de horas del monitor a cargo, “lo que permitió que hoy día pasáramos de 27 a 42 integrantes; y esto es porque se necesita esta actividad para nosotros, los adultos mayores”.

Cabe mencionar que este inicio de talleres reunió a dirigentes y representante de los sectores Pueblo Nuevo, Santa Rosa y San Antonio, restando el inicio oficial en dos encuentros más: sector Pedro de Valdivia y un segundo que englobará los clubes de Amanecer, Las Quilas y Labranza. Una vez funcionando todos los talleres, se estima que serán casi 3 mil personas mayores quienes se encontrarán realizando actividades de cultura y entretención en la comuna.

Municipalidad de Temuco: Después de 30 años se concreta demolición de fábrica Rendel

Uno de los principales focos de la actual administración municipal, a cargo de Roberto Neira, es la seguridad, y es en esta línea que la Dirección de Seguridad Pública ha construido un catastro de sitios inseguros y en conjunto con la dirección jurídica del municipio se encuentran trabajando en dar solución a estos espacios, los que, por años, incluso, décadas han provocado problemas de ruidos molestos, inseguridad e incivilidades a sus vecinos.

A través de un levantamiento georreferenciado por medio de una App la municipalidad ha catastrado 354 sitios en la ciudad.

El alcalde Roberto Neira explicó que la demolición del edificio que acogió a la fábrica Rendel fue posible gracias a una serie de acciones que realizó la municipalidad, en marzo de 2021, se declaró “propiedad abandonada” la edificación, en febrero de 2022, se emite un informe delictual por Carabineros de Chile, y en marzo del mismo año se emite informe de propiedad abandonada por el Encargado de Operaciones Preventivas, dependiente de la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco; Durante el mismo mes se emite un informe que recomienda la demolición por parte de la Dirección de Obras de la Municipalidad de Temuco, posteriormente se decreta la demolición, debiendo notificarse a los propietarios a fin de otorgarles un plazo para que hagan presente lo que estimen necesario o demuelan a su costa.

El proceso contemplo diligencias que permitieran encontrar la dirección de los propietarios, esto es, a través de Carabineros de Chile, SII, etc., a fin de notificar personalmente a los dueños y evitar posteriores acciones tendientes a anular este acto, por tratarse de una materia compleja y de alto monto, recién en diciembre del 2022 se logra encontrar información respecto del propietario en la Notaría y Conservador de Bienes Raíces de Toltén, y en enero de 2023 se notifica al propietario y con esto en febrero se inicia proceso licitatorio para la demolición, en marzo se inician obras por parte del propietario, por lo que el proceso de licitación iniciado por el municipio queda sin efecto.

El alcalde preciso que la Municipalidad a través de sus direcciones jurídica y de seguridad pública tiene el catastro de los puntos inseguros y en este proceso de avanzar en la recuperación de estos espacios tomados es vital la cooperación de los dueños, “nosotros no tenemos facultad sobre la propiedad privada por lo que tenemos que hacer el trabajo directo con los dueños, los que muchas veces son sociedades hereditarias, que no son fáciles de ubicar, porque sus socios no viven en nuestra ciudad. Sin el apoyo de los dueños tenemos que hacer una gran tramitación, para eso trabajamos con Carabineros, PDI y con otras instituciones del Estado, nosotros no podemos entrar a una propiedad privada sin autorización y sin que la ley nos ampare… seguiremos con este proceso de recuperación de espacios que son privados, pero deben cumplir con las condiciones de entregar seguridad a los vecinos y en esto venimos trabajando hace ya un año y medio y pretendemos reforzar esta línea de acción”, indicó.

La Fábrica Rendel, es parte de la memoria colectiva de los vecinos del sector, quienes crecieron conociendo sus productos, pero tras el termino de sus operaciones fue poco a poco, convirtiéndose en un espacio peligroso. Amada Moncada, presidenta de la JJ.VV 27A de San Antonio, agradeció la gestión del municipio agregando que hoy recuperaban la sensación de seguridad después de más de 30 años, “le agradezco al alcalde Roberto Neira, porque cuando él fue concejal trabajo con nosotros, vino acompañarnos y recorrió junto a nosotros la línea del tren y conoció todos los problemas que teníamos en el lugar y nos prometió apoyo y hoy podemos dormir tranquilos”, precisó.

Los puntos inseguros en Temuco como la Fabrica Rendel hoy están identificados a través de un levantamiento georreferenciado por medio de una app, se han catastrado 354 sitios, el 26% en el Macrosector Pedro de Valdivia destacando los sitios eriazos, 66 edificaciones abandonadas, 25 de ellas en el sector centro (38%) y 15 en el sector poniente (23%), las edificaciones con “Okupas” son 12 en la actualidad, 3 en el centro, 3 en Pedro de Valdivia, 4 en el sector poniente y 2 en Pueblo Nuevo.

El alcalde Neira ha logrado decretar la demolición del local ex Costa 21 y de la ex Fábrica Rendel y de la misma manera, actualmente, se está procediendo con una propiedad en el barrio poniente, buscando traspasar las costas por la vía judicial a los dueños de estos inmuebles privados que se convierten en un problema público.

Municipalidad de Temuco conmemora el Mes de la Mujer reconociendo a 42 destacadas representantes de la comuna

En una emotiva ceremonia, la Municipalidad de Temuco reconoció a 42 mujeres de diferentes áreas, profesiones, rubros y oficios, destacando los liderazgos que cada una de ellas realiza para poner en el centro a las personas, avanzar en paz, igualdad de género, oportunidades y contribuir a un desarrollo sostenible, todos compromisos asumidos como Municipio Ciudadano en la comuna.

Este importante encuentro, denominado “42 Mujeres para 142 Años” se enmarca en una serie de actividades correspondientes al Mes de la Mujer en Temuco, y que lidera el Departamento de Igualdad de Género. Cabe mencionar que esta provechosa creación administrativa del alcalde Roberto Neira, ha logrado avanzar en acortar las brechas de desigualdad, creando una política local que busca transversalizar el enfoque de género, en todas las áreas de gestión comunal.

Al respecto, la autoridad mencionada señaló que reconocer a estas personas era de gran importancia, “porque nos permite llegar, simbólicamente, a muchas que hacen una tremenda labor en nuestra sociedad. Sin duda este trabajo, a través de Igualdad de Género, que hoy cumple un año, podemos decir que hemos ido avanzando: nos queda mucho por hacer, sí; pero ya partimos, que es lo importante”.

La concejala de Temuco, Soledad Gallardo, se mostró emocionada al ver como cada una de las mujeres destacadas tiene una trayectoria que mejora la calidad de vida de las personas. “Hay algunas que ya se fueron y no tenían estos espacios; hoy, a pesar de tantos años, sí podemos decir que se ha avanzado y se ha avanzado para bien”.

Silvana Nahuel, premiada en la categoría de “Referente y Pionera”, añadió que la actividad fue emocionante e importante, y que se suma a un trabajo territorial donde la Municipalidad también ha apoyado. “Hoy pude ver mujeres tremendas, con currículums impresionantes; te das cuenta que no estás sola en esto y que hay muchas”, indicó.

La estudiante Catalina Cuevas, en tanto, reconoció que aún hay muchas desigualdades a superar, y que se vienen aun muchas adversidades. La alumna agregó que” esto me hace luchar cada día por nuestras compañeras del liceo, para crear un espacio seguro para toda la comunidad liceana, y así poder reeducar y que todas nos podamos sentir seguras en el espacio estudiantil”.

Finalmente, es importante relevar que el Departamento de Igualdad de Género ha trabajado en potentes avances en menos de un año de funciones, destacando la promulgación de la Ordenanza de Acoso Callejero Comunal, un protocolo de actuación en casos de violencia de género y casi 6 mil 500 atenciones psicológicas, jurídicas y sociales a mujeres de Temuco. A esto se suma, la creación de la primera Oficina de la Diversidad de La Araucanía y más de 500 capacitaciones en equidad de género a funcionarias y funcionarios de todas las direcciones municipales.

Unión Amanecer y Provincial Temuco femenino se quedan con los títulos fútbol en Copa Aniversario de Temuco

El Estadio Bicentenario vivió dos entretenidas finales y con justos ganadores y con una organización destacada por parte de jugadores y técnicos. De esta forma, Temuco entregó las copas a dos clubes que, inéditamente, pertenecen a asociaciones rurales de futbol de Temuco.

Unión Amanecer y Provincial Temuco, de las ligas varones y damas, respectivamente, son los flamantes y merecidos ganadores de la Copa Aniversario 2023, evento deportivo organizado por la Municipalidad de Temuco, y que tuvo su desenlace en la cancha principal del Estadio Bicentenario Germán Becker, poniendo termino a las actividades de los 142 años de la comuna.

La primera final fue protagonizada por las selecciones femeninas de Unión Católica y Provincial Temuco, equipos que terminaron empatando a dos, por lo que el duelo finalmente debió definirse a penales. Tras la rueda de lanzamientos a 12 pasos, resultó ganador Provincial Temuco.

La jornada deportiva continuo, posteriormente, con el enfrentamiento masculino entre Liceo y Unión Amanecer, quedándose este último con la Copa, tras imponerse a su rival por 2 tantos a 0.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, señaló que, como autoridad comunal, se siente orgulloso de ver como finaliza un campeonato donde se vivió el compañerismo y la fraternidad. “Estamos contentos por la recepción que tuvo esta Copa Aniversario y la participación de todos los macro sectores de la comuna. Esto nos llena alegría y vienen a unir a toda la familia temuquense”.

Comentarios similares tuvo el concejal de Temuco Juan Aceitón, quien agregó que “todo ha funcionado bien, están todos contentos y la muestra es el público que ha llegado; así que sigamos con esto, alcalde Roberto Neira, porque a mí me gusta mucho y a todo el público le ha gustado”.

El encargado de la serie honor de Unión Amanecer, Jorge Palencia, afirmó que el triunfo es el resultado de una larga preparación, agregando que se encuentra “súper feliz de haber conseguido este logro, porque como institución nunca lo habíamos conseguido”. El capitán del equipo, Óscar Inostroza, añadió que “fuimos a ver los otros partidos y no hubo ningún problema en ninguna parte, así que se agradece la gestión y la oportunidad de jugar aquí”.

Nancy Zárate, presidenta de la asociación de fútbol rural femenino, Foye Rayen, destacó que “hemos tenido el apoyo y la preocupación de los encargados del Programa, de la parte deportiva municipal y nos compromete a seguir trabajando como fútbol femenino de nuestra Asociación”. Ángela Coloma, goleadora de Provincial Temuco indicó que “el Campeonato me pareció súper bueno por la hora de los partidos; la mayoría trabaja y estuvo muy accesible la hora”.

Finalmente, la presidenta de la Asociación de Fútbol Femenino de Temuco, Sandra Troncoso, dijo que “este año fue más ordenado y estoy muy contenta; por eso quiero dar las felicitaciones a la Asociación Rural, que fueron las campeonas”.

Cabe mencionar que la competencia logró reunir a más de 2500 jugadores y jugadoras, quienes participaron en más de un centenar de partidos, en todos los macro sectores de Temuco, con una convocatoria que superó los 30 mil asistentes directos, sin considerar las trasmisiones por redes sociales; prueba de esto, es que solo la final, celebrada en la cancha número uno del estadio Bicentenario, contó con la no despreciable suma de más de 3 mil asistentes al evento.

Más de 14 mil estudiantes de la educación municipal vivieron su primer día de clases 2023

En la escuela Millaray se desarrolló la ceremonia de inicio del año escolar 2023, marcado por una fuerte inversión en mejora de infraestructura educacional, la que bordea los mil 500 millones de pesos para el año 2023.

El inicio del año escolar es un hito importante para la Municipalidad de Temuco que, a través de su departamento de educación, dio la bienvenida a casi la totalidad de estudiantes y a las 16 mil familias que han confiado la educación y formación de sus hijos a la educación municipal de la capital regional.

La ceremonia se desarrolló en la Escuela Millaray, dirigida por el Director de la Escuela Millaray, Ricardo Muñoz, quien agradeció que se haya escogido su escuela para la realización de esta importante actividad en el calendario escolar.

En la actividad en que participo el alcalde Roberto Neira Aburto, quien enfatizó que este año escolar 2023 está marcado por una fuerte inversión en infraestructura educacional de emergencia, en respuesta a los años en que este ítem no se abordó, y que tiene en la actualidad a muchos de los establecimientos educacionales municipales en condiciones que deben ser mejoradas, desafío que asumió la administración, “nuestros establecimientos en un 95% van a iniciar clases hoy día, solamente tenemos tres escuelas que por fuerza mayor lo inician en unos próximos días más. La Escuela Armando Dufey, que todos sabemos que está terminando ya toda su reparación de su techumbre, la Escuela Santa Rosa y la escuela Los Avellanos, que por tema de constructividad tuvieron un pequeño retraso, pero que preferimos que los alumnos no llegaran hasta que estuviera todo 100% en condiciones”, indicó.

En cuanto a las condiciones con que se inicia el año escolar en relación a la infraestructura educativa al alcalde Roberto Neira Aburto fue enfático en destacar la alta inversión que esta administración ha tenido que desarrollar para poder dar condiciones a los estudiantes del sistema educacional municipal, “recibimos las escuelas en situaciones bastante complejas, y esto lo voy a reiterar porque fue un dejo por muchos años que no se hicieron reparaciones en ciertas escuelas, que tendrían que haberse hecho, y nos hubiésemos evitados grandes gastos. llevamos ya sobre los $1.400.000.000 de pesos invertidos en distintas escuelas y liceos de nuestra ciudad para mejorar temas urgentes, principalmente calefacción, techumbres, baños, o sea, temas básicos para darle una condición de dignidad a nuestras alumnas y nuestros alumnos”, recalcó.

Alumnos y apoderados que participaron, se mostraron contentos y orgullosos que en su establecimiento se haya realizado este importante hito. “Es muy importante que se haya considerado nuestra escuela para dar el inicio del año escolar y que pudieran también conocer la infraestructura de nuestra escuela y ver que es una escuela inclusiva y que podemos recibir a la mayoría de los niños con los brazos abiertos”, indicó Natalia Miranda, presidenta Centro de Padres y Apoderados.

“Esta escuela tiene un desempeño por parte de los profesores excelente, mucha preocupación con los alumnos. Realmente yo en mi nieto acompañé a mi nieto y mi nieto, he estado con él durante toda la pandemia trabajando online. Realmente la preocupación de los profesores es maravillosa”. destacó la apoderada Lina Decar.

Finalmente, el alcalde Roberto Neira Aburto recalcó el compromiso con la educación pública de Temuco, “creemos que la educación municipal, la educación pública es fundamental porque nosotros atendemos en un 95% a niños, niñas y adolescentes vulnerables. ellos merecen la atención y al parecer algunas administraciones anteriores no tenían ese concepto de la educación pública como eje fundamental”, cerró.

Pesca con mosca se abre espacio en el río Cautín tras exitoso campeonato organizado junto a la Municipalidad de Temuco

Por primera vez el Río Cautín es sede de una exitosa jornada de pesca, pero centrada en una disciplina recreativa y sustentable

Con la presencia de una treintena de participantes, y con el río Cautín como desconocido pero exitoso protagonista, se realizó el segundo campeonato de la Liga Chilena de Pesca con Mosca, jornada inédita para la comuna de Temuco y donde la Municipalidad de Temuco participó activamente junto a los organizadores y deportistas, pertenecientes a diversas regiones del país.

Cabe destacar que deporte está en un exponencial crecimiento ya que proviene tiene un objetivo netamente recreacional, dejando de lado la histórica necesidad del hombre de pescar para comer; es así como, del total de 348 especímenes recolectados, el 100% de ellos fue devuelto sin daños.

Tras la concurrida jornada, el gran triunfador fue el miembro del Club Caiquén Patricio Bórquez, quien pescó una trucha de 44 centímetros.

Al respecto, Bórquez, quien también es dirigente de su agrupación, indicó que el rio Cautín cuenta con buenas condiciones como para seguir trayendo pescadores. El galardonado añadió que “la importancia para mí es que se recupere este espacio que estaba abandonado y que siempre la ciudad le da la espalda; nos topamos con muchos mosqueros que fueron a ver el campeonato, no ha participar, y no sabían que tenían el río al lado de su casa o que se podía pescar ahí”.

Gonzalo Escobar, miembro directivo del Club de Pesca con Mosca (CPCM) Araucanía Sustentable, señaló que la Liga recorre todo Chile buscando ponderando posiciones, con la finalidad de encontrar competidores y llevarlos a campeonatos en Europa. “La verdad que nosotros vemos con muy buenos ojos la participación y la preocupación por parte del Municipio; el alcalde nos ofreció su ayuda en esta actividad, acudimos a él y nos dio un tremendo respaldo”, agregó.

Finalmente, el mencionado alcalde de Temuco, Roberto Neira, se manifestó orgulloso de poder apoyar este campeonato en la comuna, lo que abre las puertas a una disciplina que permite el contacto con la naturaleza, abordando la pesca de manera responsable. “Temuco tiene ahora la oportunidad de apoyar otra clase de disciplinas deportivas que permiten el contacto con la naturaleza y con este hermoso río que tenemos”, señaló la autoridad.

Cabe mencionar que quienes practican este deporte afirman que es una forma de vida, de interpretar la naturaleza, de encontrar el verdadero sentido a través de una técnica aplicada, y donde no solo el cuerpo se sumerge en el agua, sino también el espíritu, para ver los peces en otra dimensión y descubrir como la línea se comunica con ellos.

Piloto “Paseo Bulnes”: busca revitalizar el centro de Temuco, reactivar la economía y recuperar el espacio público

A través del proyecto -inaugurado y abierto a la comunidad el jueves 09 de febrero, la Municipalidad de Temuco dio un paso importante en materia de reordenamiento del centro, recuperación urbana, y apoyo a los comerciantes establecidos afectados por la pandemia, con el foco en priorizar una ciudad a “escala humana”.

“Con este proyecto piloto “Paseo Bulnes” pretendemos lograr varios objetivos: recuperar el espacio público para las y los peatones, reactivar la economía de todos los comerciantes establecidos que hicieron un tremendo esfuerzo para seguir funcionando tras la Pandemia, revitalizar el casco histórico del centro de la comuna, lo que se traduce en una serie de virtudes que solo significan desarrollo y progreso”, consignó el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, a casi un mes de inaugurar uno de sus hitos más importantes en temas urbanísticos de su gestión.

Argumentando el importante paso para lograr el objetivo de reordenar el centro de la comuna, y luego de inaugurar el primer gran paso del plan mayor “Revive Temuco”, el alcalde Neira extendió la lista de ventajas que justifican la viabilidad de esta obra, al mediano y largo plazo.

“Vamos a tener contador de peatones para obtener información de mayor flujo, así como buscar nuevas herramientas tecnológicas que sirvan para que los negocios locales puedan promocionar sus ventas y productos a todas y todos los que entren en el perímetro del piloto Paseo Bulnes. Además, estamos en alianza con Carabineros de Chile y, junto a nuestros equipos de seguridad ciudadana, no permitiremos que el piloto de paseo se llene de ambulantes para cuidar la armonía y el libre tránsito de las y los ciudadanos”, agregó el alcalde Neira asegurando que se reforzarán todas las medidas de seguridad para mantener el control y el orden del perímetro.

El unánime apoyo del Concejo Municipal a este importante proyecto, significa un espaldarazo de confianza a la administración del alcalde y a esta obra en especial, ya que se convierte en una iniciativa que soluciona, no solo un problema histórico con las agrupaciones de hortaliceras, sino que un camino al desarrollo comunal y un paso importante a ser una ciudad con estándares internacionales en temas de “urbanismo táctico”.

Esta apuesta municipal se convierte en un importante guiño al comercio establecido, ya que se espera un incremento de al menos, un 25% en las ventas, y posiciona a Temuco al nivel de las ciudades más modernas del mundo.

Asimismo, a través de este nuevo piloto, nace la figura del “administrador del Paseo Bulnes”, persona a cargo de articular y coordinar todas las operaciones entre el municipio y los grupos de interés que interactúan en este proyecto.

En ese contexto, este nuevo rol, a cargo de Sergio Yáñez, se convierte en clave, y en resumen, el nuevo administrador comentó: “estamos articulando con las instituciones y todos los actores para recuperar este espacio público y fomentar nuestra identidad y poner en valor el patrimonio cultural, para convivir de manera limpia, ordenada y segura. La recuperación de este espacio es

parte de este plan para Temuco que incluye y fomenta nuestra identidad, y pone en valor el patrimonio cultural, a través de la instalación de nuestras hortaliceras, fortaleciendo su producción familiar campesina, así como potenciando a Temuco como un destino turístico con identidad”.

Participación ciudadana

Durante un año y medio, el municipio desarrolló dos procesos de participación ciudadana. En ellas participaron gremios del comercio establecido, sindicatos de taxis colectivos y del comercio ambulante, dirigentas de organizaciones de hortaliceras y dirigentes sociales y representantes de instituciones públicas.

El primer proceso se realizó el 30 de mayo de 2022, y tuvo como objetivo generar espacios de diálogo entre los actores sociales involucrados en torno a la construcción del módulo de hortaliceras, diseño y ejecución de urbanismo táctico en el eje Bulnes. El segundo proceso, se realizó el 18 de junio, instancia donde se presentaron los ajustes de la propuesta, con cada una de las observaciones que se realizaron en la primera sesión.

No obstante, en la inauguración del piloto del paseo en febrero, el alcalde Neira recalcó la importancia del proyecto y aclaró que llegar a este primer objetivo fue una compleja tarea debido a las exigencias y desacuerdos con algunas hortaliceras, pero que “ahora en el presente, se ha logrado avanzar en conjunto con las dos agrupaciones para sacar adelante el plan municipal de trabajo.

“Nosotros hicimos todo lo posible por integrar a todas las agrupaciones y dialogar con ellas, les presentamos el proyecto y sus detalles, y afortunadamente, y luego de muchas conversaciones con ellas, logramos integrar y dar respuesta a sus demandas, lo que nos permitió avanzar considerablemente en este gran proyecto”.

Finalmente, cabe consignar que el municipio, para lograr este primer objetivo, trabajó en conjunto con la Cámara de Comercio Detallista de Temuco, quienes reconocieron que el centro de la ciudad “está colapsado” y que obras como esta permitirán reencantar a la ciudadanía ya que la percepción de las y los locatarios es de estar perdiendo el centro por el desorden que provocan los vendedores ambulantes.

Declaran admisibles 34 querellas presentadas por el municipio en contra de 50 locales de juegos

El Juzgado de Garantía de Temuco acogió este miércoles la acción judicial -ejecutada por la Dirección Municipal de Asesoría Jurídica- interpuesta el martes 28 de febrero, bajo el argumento delictivo de ejercer una actividad comercial sin patente, de explotación de máquinas de azar, delito en que el municipio responsabiliza a 50 locales del centro de la comuna.

Marcando un hito a nivel nacional, al ser el primer municipio que logra recientemente y en vía judicial caducar todas las patentes de locales de juegos y que presenta querellas en contra de quienes explotan este tipo de negocios, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección Municipal de Asesoría Jurídica, presentó el martes 28 de febrero 34 querellas en contra de 50 locales, acusando que estos negocios mantienen una actividad comercial ilícita asociada a “máquinas de azar”.

Contemplando que, los “juegos de azar” hoy en día, están solamente regidos por la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ) la acción judicial efectuada por el municipio tuvo sus frutos -este miércoles- luego que el Juzgado de Garantía de Temuco declarara admisibles las 34 querellas interpuestas, aceptando investigar la configuración de un delito al explotar tales máquinas sin la autorización y acreditación que exige la SCJ. Estos elementos hacen presumir que se ejerce una actividad económica de juegos de azar y estos, a su vez, deben estar autorizados por la SCJ, el no hacerlo pasa a configurar un delito (Art. 277 CP).

En este contexto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, se mostró muy conforme con la resolución del juzgado, asegurando que: “a nuestro entender los querellados se encuentran ejerciendo una actividad lucrativa vía máquinas en que se apuesta dinero y el resultado no depende del jugador. Todo bajo una promesa de obtener un beneficio económico. Por tanto, estamos muy contentos del resultado del juzgado, porque cuando nos propusimos recuperar el centro fue en todas las áreas, y en estos negocios hemos detectado muchos ilícitos como contrabando de cigarrillos, menores der edad, locales sin patentes, entre otros. Ahora, vamos a ir a sala penal a recuperar los espacios para que la familia temuquense pueda convivir de forma segura”.

Por su parte, la directora de la Dirección Municipal de Asesoría Jurídica, Muriel Maturana, comentó: “nos encontramos con 50 locales comerciales que ejercen sin patentes, y el rol del municipio es cuidar de la ciudadanía, argumentando que estas casas de juego presentan una amenaza para la sociedad. En su salud mental, su seguridad, ya que hemos constatado, en nuestros operativos, que existen otros correos asociados”.

Antecedentes

En relación a los antecedentes y argumentos planteados por el municipio temuquense, hubo una etapa “a piori” denominada: “Etapa y tratamiento de máquinas de habilidad y destreza autorizadas en Temuco”, en la que, de acuerdo a información entregada por el Departamento de Rentas y Patentes, se autorizó 42 patentes de este tipo -antes de la entrada en vigencia de la Circular Nro. 83 de fecha 14 de febrero de 2017-.

No obstante, con el objeto de proceder a renovar las patentes antes señaladas para el primer semestre del 2018, se debió dar aplicación a la Circular Nro. 83 de fecha 14 de febrero de 2017, que establece un procedimiento para descartar que éstas máquinas sean de azar y determinar que son de habilidad y destreza.

Esta circular obedece a que la Contraloría General de la República a través del dictamen número 92.308 de fecha 23 de diciembre de 2016, instruyo a las municipalidades que debían previamente al otorgamiento de esta patente coordinarse con la SCJ para el establecimiento de tan determinante circunstancia.

Sin embargo, el municipio temuquense, decidió aplicar la medida de igual forma, aun estando pendiente dicha resolución, siendo tal decisión objeto de un recurso de Protección el que finalmente y bajo el rol Corte 10-2019, fue resuelto por la Corte de Apelaciones de Temuco quien en sentencia de 24.06.2022, rechazó con costas el recurso. Posteriormente los contribuyentes presentaron Recurso de Casación en el fondo ante la Corte Suprema con el Rol 46.909-2022, acción que fue rechazada con fecha 16.01.2023.

Por todo esto es que la discusión administrativo-judicial se cerró y hoy esta actividad de ejercer en la completa clandestinidad e ilegalidad.

Escuela Armando Dufey inicia las clases con un 98% de avance en sus mejoras

Apoderados, estudiantes, profesores y diferentes representantes de la comunidad educativa, acompañaron al alcalde Roberto Neira en un recorrido por las obras de mejoramiento que se están realizando desde el 2022 en el establecimiento, las que presentan un 98% de avance, con una inversión de bordea los $700 millones.

Un 95% de avance, restando solo faenas de limpieza y detalles lo que permitirá que la comunidad educativa pueda retomar sus clases presenciales este próximo lunes 13 de marzo.

En ese contexto, el alcalde Roberto Neira recordó que cuando asumió su gestión se encontró con un dejo a la educación y que le tocó asumir este desafío de lograr avanzar en entregar dignidad a los alumnos y alumnas que eligen la educación municipal, “nosotros lamentamos profundamente que avances en infraestructura fue muy poco y produjo problemas gravísimos como el que estamos hoy visitando. Ustedes saben que el cambio de una techumbre no se produce de un día para otro, esto debió haber sido una gotera o dos goteras, pero fue el dejo de no trabajarlo a tiempo donde tuvimos que hacer una inversión de 700 millones de pesos en esta escuela en particular”, recalcó.

Por este motivo hubo que priorizar recursos destinados para otros ítems y atender esta emergencia,“tuvimos que priorizar y en este caso la educación fundamental para esta administración y hoy estamos haciendo una visita inspectiva junto a los padres, a las madres, estudiantes y el nuevo director y nosotros estamos llegando, es importante este dato, a una inversión superior a los mil 400 millones de pesos en 22 establecimientos”, subrayó.

En el recorrido participaron representantes del centro de padres y también del centro de estudiantes quienes se mostraron contentos con lo que pudieron observar y que van a poder retornar a clases en su establecimiento, “cuando se inició el proceso de negociaciones con la municipalidad para hacer la restauración del techo teníamos bastantes aprensiones con respecto a los montos que se iban a invertir y a los plazos; ahora ad portas del nuevo inicio de clases en marzo de 2023 estamos viendo que los plazos se cumplieron”, indicó Eduardo Reyes Secretario del Centro General de Padres y Apoderados.

Luis Cabrera Presidente Centro de Estudiantes comentó que es grato ver a su establecimiento en estas condiciones, ”es bonito ver que, si se logró hacer algo, que esto que vinimos pidiendo hace muchísimos años, las reparaciones en el Dufey y que finalmente se hayan podido hacer es grato, es lindo ver el Dufey en condiciones mucho mejores”, aseguró.

La inversión que ejecuto la Municipalidad de Temuco bordea los 700 millones de pesos, recursos necesarios para reparar la deteriorada infraestructura del establecimiento municipal, en el que por años no se realizaron ni inversiones ni mantenciones, lo que provoco que durante el año 2022 la situación fuera insostenible.

Equipos de emergencia y prevención durante las celebraciones de los 142 años de Temuco

Los dos últimos fines de semana en Temuco han estado marcados por las actividades de los 142 años de la comuna, instancia en la que todos los equipos municipales fueron partícipes, en especial el de salud, quienes atendieron a cientos de personas durante el último mes.

Es así como el equipo de Salud municipal estuvo en cada una de las actividades, desde INSECTES hasta el domingo pasado con Los Vásquez, con equipos de emergencias y stand de exámenes preventivos y test rápidos de VIH.

Los equipos de emergencia atendieron un total de 50 personas durante los días 18, 19, 25 y 26 de febrero en los shows presentados en el estadio, ninguna de gravedad. Mientras que el equipo de Medicina Preventiva, liderado por la matrona Natalia Barrales, atendieron a más de 200 personas, quienes, en su gran mayoría, llegaron pensando en la prevención.

“Me hice el examen (VIH) por prevención, a pesar de que sé que me saldrá negativo. Hay que estar al tanto de esas cosas, ya tengo 60 años, así que impecable; y el preventivo para ver cómo está el colesterol, hay hacerse exámenes, ya tenemos 60 años”, comentó Jaime Adriazola, vecino de Temuco.

En los últimos meses se ha visto un cambio en el comportamiento de las y los jóvenes, quienes son los más interesados en hacerse el test rápido de VIH, así lo afirmó la matrona del CESFAM Santa Rosa, Pamela Pacheco, “en los últimos operativos ha habido mucho interés y de todas las edades, lo que ha sido interesante igual, porque siempre estamos saliendo a la calle a hacer actividades, pero, la verdad, me sorprende que la gente llega sola, pendamos en algún minuto que teníamos que salir a buscarlas y no”.

Durante los días 25 y 26 de febrero se realizaron 142 test rápidos de VIH en donde predominaron personas de entre 20 a 30 años, siendo las mujeres las más interesadas con un 69%, a diferencia del EMPA en el que figuran tan solo con el 47%.

Para Valentina Cifuentes el examen no sólo fue de prevención, también fue una manera de mostrarle a su hermano menor la importancia del autocuidado. “La idea de esto es como ir formando conciencia y para que mi hermano chico igual entienda lo que hay que ir haciendo cuando uno va creciendo y sobre todo cuando ya tienes una pareja y cosas así”, destacó.

Plantas de revisión técnica, alcalde Roberto Neira: “los vecinos de Temuco no pueden esperar más”

Durante los últimos meses la máxima autoridad comunal se ocupó del problema que tiene, por un lado, a los usuarios en eternas esperas por su revisión obligatoria, y por otro a las y los vecinos de los sectores aledaños a las dos PRT que operan en Temuco.

Más de 12 horas de espera, que han obligado a las y los conductores a incluso pernoctar en las inmediaciones de las PRT, afectando a las y los vecinos con una serie de externalidades que vienen de la mano como basura, ocupación indebida de las veredas, ruidos molestos entre otros, condiciones que se podrían agudizar durante este mes de marzo, cuando muchos de los residentes de la comuna comienzan el pago de este trámite imprescindible.

Tras recibir miles de reclamos por parte de usuarios automovilistas, vecinas y vecinos que viven cerca de las dos plantas de revisión técnica que operan en la comuna, el alcalde Roberto Neira Aburto convocó durante el mes de septiembre del 2022 a los representantes de las PRT con el fin de buscar una salida y pronta solución al problema.

Luego de meses y sin respuesta definitiva él alcalde Roberto Neira indicó que: “Hacemos un llamado directo y claro a la seremia de transporte, Temuco no puede seguir esperando una solución que ya ha tardado más de un año. Siempre a los municipios se nos traspasan responsabilidades que no nos corresponden, en esta materia no tenemos ninguna responsabilidad legal y ninguna atribución para solucionar esto y las ciudadanas y ciudadanos recurren al municipio porque también piensan que nosotros tenemos la fórmula para poder solucionar, esto le corresponde a la seremi de transporte a la cual hacemos un llamado, por que estamos un poco cansados”.

Tras la reunión que se llevó a cabo en el mismo municipio durante el año pasado los dueños de estas dos plantas de revisión técnica señalaron medidas paliativas para mejorar las condiciones del servicio como, el aumento en los horarios de atención, la incorporación de personal a la planta. Medidas que no rindieron frutos pese al esfuerzo del sector privado.

Respecto a lo anterior, el alcalde Neira enfatizó: “Nos solicitaron buscar terreno, lo hicimos como municipio y no nos fue bien, pero no tuvimos el apoyo necesario de la seremia para poder seguir trabajando esta materia. Tenemos un compromiso del subsecretario y del ministro de una planta provisoria, al momento no hemos tenido noticias de ello. Nosotros hicimos lo posible para buscar ese terreno, pero no nos fue factible y para eso era la nueva autoridad la que tiene que colaborarnos”, finalizó enviando este mensaje, “corresponde al seremi de transporte buscar una solución, porque Temuco la capital regional, 300 mil habitantes no pueden seguir esperando una nueva planta de revisión”.

La ley obliga a las y los dueños de automóviles a obtener la revisión técnica para poder circular por las calles, un trámite indispensable que durante marzo tiene mayor demanda, es por esto que desde el municipio se busca una pronta solución y respuesta desde los entes gubernamentales.

Más de 50 mil personas disfrutaron del “show aniversario Temuco 142 años”

La Municipalidad de Temuco cerró con éxito, este domingo, cuatro jornadas de su gran evento musical donde miles de temuquenses llegaron al Estadio Bicentenario Germán Becker para ver a sus artistas favoritos.

Con un espectacular cierre que tuvo al dúo nacional “Los Vásquez” sobre el gran escenario montado por la Municipalidad de Temuco en el Estadio Germán Becker, se dio fin a cuatro jornadas del gran “show aniversario Temuco 142 años”, evento desarrollado en dos fines de semana con más de 50 mil personas (en total) que disfrutaron de sus artistas favoritos.

Superando todas las expectativas y pronósticos, el municipio informó una masiva concurrencia de asistentes a la jornada final, que tuvo como obertura un desfile a cargo de la academia Carolina Riffo, continuando con la impecable presentación del grupo Bestseller, y posterior presentación del ganador del Programa “Rojo fama contra fama” Juan Ángel Mallorca, y después sobre el escenario la cantante valdiviana Lía González, y cerrando con la impecable presentación del plato fuerte y cierre a cargo de Los Vásquez, que hicieron delirar al público con temas como “Miénteme “Una Vez”, Tu me haces Falta”, “No me querías”, entre otros.

Destacó la primera jornada (18 de febrero) la actuación del artista nacional “Cris MJ”, quien hizo bailar a sus fans locales con temas como “Medellin”, “Bellakera” y “Llámame Bebé”, entre muchos más, desplegando toda su performance por casi 40 minutos.

En la segunda jornada (19 de febrero), el plato fuerte de la velada fue el grupo nacional “Chico Trujillo”, encabezados por Aldo Asenjo, alias “El Macha” y Sebastián Cabezas, alias “El Zorra”, quienes junto a su agrupación hicieron vibrar a más de 10 mil personas con grandes éxitos como “La Medallita”, “Loca Loca” y “Tus besos Son”, entre otros.

La tercera noche efectuada el pasado sábado fue el turno del rock chileno con la notable presentación del grupo Chancho en Piedra, desplegando todo el funk sobre el escenario temuquense y una pila de éxitos que hicieron delirar a más de 10 mil asistentes.

En ese contexto, el alcalde Neira comentó: “estamos felices de haber podido realizar este tremendo evento donde la ciudadanía respondió con una gran participación todos los días. Para nosotros como concejo municipal es una tremenda alegría organizar este tremendo espectáculo, lleno de artistas nacionales importantes y, además, dando espacios a los talentos y artistas locales. Estamos felices de haber celebrado estos 142 años de Temuco con las y los ciudadanos, la familia temuquense, y haber disfrutado de cuatro inolvidables veladas”.

Los artistas

Previo a su presentación el dúo Los Vásquez dieron una conferencia de prensa donde agradecieron la invitación del municipio temuquense, y uno de sus integrantes Ítalo Vásquez, comentó: “volver a reencontrarse con la gente después de una pandemia bastante larga, en estos conciertos

masivos, más aún en este cierre del aniversario de Temuco, es un regalo. Para nosotros es maravilloso poder ver que la familia disfrute nuestra música, tenemos pop cebolla, pero también música más vacilona. Tocaremos todos nuestros clásicos y esperamos que el pueblo temuquense lo pase espectacular”.